El equilibrio no se encuentra, se crea

 

En esta entrega hablaremos de la importancia de mantener en equilibrio nuestra vida laboral con la personal, además de los beneficios físicos, mentales y emocionales que aporta gozar de armonía en diferentes áreas de nuestra vida.

Actualmente es visible la cantidad de personas que priorizan su trabajo antes que a ellos mismos ¿Te sientes identificado? ¿Cuántas horas al día dedicas a tu cuidado personal? ¿Qué pones en práctica para tener balance en tu vida?

El primer paso radica en crear conciencia acerca de las prioridades que asignamos a cada actividad, posteriormente identificar qué efectos físicos y emocionales hemos detectado a partir de ello, ejemplo: Insomnio, alegría, entusiasmo, estrés, distanciamiento social, gratitud, envidia, seguridad, paz o a nivel físico, exceso de tensión muscular, dolor de cabeza, obesidad, fuerza muscular, sistema inmunológico reforzado o presión arterial normal. Observar cómo nos sentimos ayudará a plantear estrategias que promuevan aumento del equilibrio en nuestra vida entre las responsabilidades laborales y personales. Toma en cuenta que un cuerpo sano, atendido y respetado, podrá otorgar creatividad y energía al trabajar.

Hoy en día es más factible encontrar herramientas que favorezcan al trabajo interno del ser, con la finalidad de proporcionar a nuestro cuerpo equilibrio físico, mental y emocional, hablo de disciplinas como el Yoga o la meditación.

 

 

En Línea Deportiva 2024