El Guadalajara, proyecto enfocado en fuerzas básicas para competir ante extranjeras

El Guadalajara, Proyecto Enfocado En Fuerzas Básicas Para Competir Ante Extranjeras

Las Chivas de Guadalajara del fútbol femenino mexicano trabajan en consolidar su proyecto de fuerzas básicas, para nutrir a su primer equipo, que solo juega con mexicanas, y con ello competir ante los otros equipos, que sí pueden fichar a jugadoras extranjeras.
“Trabajamos en las categorías inferiores con la misma filosofía del primer equipo, para que sea fácil hacer la transición. En el club tenemos una identidad clara, practicar un fútbol alegre, agresivo, atrevido, profundo por las bandas, con jugadoras fuertes”, le explicó a la Agencia EFE el coordinador de las fuerzas básicas del equipo, Juan Carlos Vergara.
Este torneo, las Chivas volvieron a disputar unas semifinales, luego de un año en el que fue eliminado en la primera ronda de la fase final.
Esto se debió en parte al buen trabajo que han hecho en la categorías inferiores, en el primer equipo este semestre estuvieron Amalia López, Ivonne González, Jashia López, Dana Sandoval y Ana Torres.
Todas potenciaron a una plantilla, dirigida por el español Antonio Contreras, en la que hay jugadoras veteranas como Alicia Cervantes, goleadora histórica de la institución, Carolina Jaramillo y las guardametas de la selección mexicana Celeste Espino y Blanca Félix.
El trabajo de Chivas en su rama femenina es darle las mismas condiciones que al equipo masculino: formación académica, equipo médico y apoyo psicológico y nutricional.
Además, hacen énfasis en los entrenamientos técnicos y tácticos, que es el mismo con el que trabaja el equipo principal, así como una parte fundamental, poner a sus categorías inferiores a competir contra cuadros mayores.
En mayo pasado, su filial sub’17 obtuvo el torneo sub’19, la Copa Mazatlán.
“Desde siempre, tanto los equipos masculinos y femeninos, tratamos de que compitan en torneos que sean una o dos categorías superiores. Esto les permite acelerar su crecimiento y estén más preparados de llegar a primera división”, añadió Vergara.
También, el club, cuando contrata a alguien de su ‘staff’, pide tener especialización en el fútbol femenino.
“Hemos apoyado a nuestros profesionistas (sic) a tomar cursos en el fútbol femenino. No es lo mismo entrenar un equipo varonil que un equipo femenil, por eso a las nuevas personas que contratamos solicitamos que tengan una especialización en el balompié de mujeres”, comentó Vergara.
El objetivo de Vergara es que cada año manden al menos una nueva jugadora al conjunto de primera división, y con ello equilibrar a las Chivas en una liga en la que es el único cuadro que no puede fichar jugadoras extranjeras por tradición.

En Línea Deportiva 2024