
El candidato de la alianza “Va por Puebla”. conformada por el PAN, el PRI, el PRD, Compromiso por Puebla y Pacto Social de Integración, se alzó con e triunfo el día de ayer, luego de imponerse a la actual alcaldesa capitalina, Claudia Rivera Vivanco, quien buscaba la reelección en este proceso electoral.
Rivera Pérez habría ganado con el 47 por ciento de las preferencias electorales, por el 34 por ciento de su más cercana adversaria, la alcaldesa con licencia, Claudia Rivera, una ventaja de 13 puntos.
El resultado electoral de Puebla capital se vio reflejado también en el triunfo de Edmundo Tlatehui en San Andrés Cholula, quien se habría impuesto de manera contundente a su adversaria, la alcaldesa con licencia, Karina Pérez Popoca.
Tlatehui se impuso casi tres a uno a la morenista, con el apoyo de la reserva territorial, pero principalmente de la zona de Loma de Angelópolis, que como nunca se volcaron a las urnas, para rechazar y castigar a la administración de doña Karina, quien seguramente ya desde ayer, llora su derrota, la cual se debe entre otras cosas a su enorme soberbia.
La ola azul se extendió también hacia San Pedro Cholula, en donde la candidata de la alianza, PAN, PRI y PRD, Paola Angón, se alzó con el triunfo sobre el impresentable de Julio Lorenzini, quien demostró que es un fiasco de político.
La ola azul y la fuerza de Eduardo Rivera hizo posible el triunfo de Angón, quien realizó una buena alianza con el actual edil, Luis Alberto Arriaga Lila.
La victoria de Angón es un duro revés también para el diputado local, José Juan Espinosa, quien se encuentra prófugo de la justicia y apostó todo su capital a favor de Lorenzini y ahora deberá de asumir el costo de la derrota de su protegido.
A expensas de profundizar más adelante en el análisis, hay que señalar que la ciudadanía, fue la gran ganadora de la contienda, con una enorme participación en las urnas, como pocas veces se había visto en una elección intermedia, principalmente de las clases medias, quienes manifestaron su enojo en contra del presidente López y su partido.
Otro punto clave dentro de esta elección, es el hecho del enorme rechazo por parte de la población, al tema de la reelección al menos en Puebla y su zona conurbada.
Y es que, a los ediles de la zona conurbada, pensaron que en automático habían ganado el derecho a estar tres años más en el poder, cuando en realidad, la gente estaba harta de la improvisación que se había visto durante estos tres años de gobiernos emanados del movimiento que encabezó el presidente López. La soberbia los invadió y en el pecado llevaron la penitencia.
El resultado electoral también sirvió para impulsar el triunfo, al menos hasta el término de la redacción de esta columna, de lo candidatos a diputados locales en los siete distritos de Puebla capital y también a los federales, aunque la lucha era muy cerrada en los distritos 6 y 11 mientras que en el 9 y 12, los triunfos son para Ana Teresa Aranda y Mario Riestra Piña.
El resultado electoral en Puebla capital arrastra a grandes perdedores en esta elección, como el senador, Alejandro Armenta Mier, quien impuso a sangre y fuego, a la actual alcaldesa con licencia, aun en contra de la voluntad del gobernador, Miguel Barbosa.
Aunque Armenta seguramente buscará desmarcarse de esta derrota, lo cierto es que él, a través de Edgar Garmendia, impulsó y respaldó a Claudia Rivera, aunque posiblemente la haya abandonado durante la campaña.
Otro gran perdedor es el aun diputado federal, Fernando Manzanilla Prieto, quien demostró su verdadero tamaño político. Es una lástima que haya arrastrado a un personaje de la talla y de la calidad moral de un héroe, como lo es el doctor Alfredo Victoria, un gran profesionista, pero quien a duras penas va alcanzar el 0.8 por ciento de los votos. Ni sus plumas van a poder salir en su defensa.
Su posible arribo a San Lázaro va depender de la voluntad del presidente, quien tendrá que decidir si le conviene o no, mantener a este partido político dentro de su espectro y hacia a dónde se van a ir los seis escaños que podría alcanzar esta fuerza.
Manzanilla tendrá que refugiarse en el PAN, pero ahí las cosas también están a punto de cambiar. Acción Nacional tiene un nuevo jefe político en la persona de Eduardo Rivera, el ganador de la contienda, quien no olvida que Genoveva Huerta hizo hasta lo imposible por no dejarlo pasar para convertirse en el candidato del PAN a la alcaldía de Puebla.
Genoveva es otra de las grandes perdedoras de la contienda, puesto que no puede adjudicarse la victoria, ni de Eduardo Rivera, ni de Mundo Tlatehui en San Andrés, ya que bloqueo a ambos candidatos e incluso ofertó al mejor postor estas posiciones.
Huerta solo puede presumir como suyo el triunfo de Paola Angón y eso a medias, ya que la candidata de san Pedro Cholula se hizo de la candidatura, pero no dejo que la presidenta estatal del PAN volviera a meter las manos en este lugar.
Finalmente, el gran ganador de la jornada electoral, es el gobernador, Miguel Barbosa, quien entrega muy buenas cuentas en esta elección, pues Puebla culminó la jornada electoral sin incidentes graves y se va a llevar un total de entre 8 y hasta 9 diputaciones federales para el presidente López y entre 16 o 17 diputaciones locales, para mantener la mayoría en el Congreso local, lo cual, ratifica que Morena se equivocó, al no tomarle su parecer en el proceso de selección de muchos candidatos a presidentes municipales.
Foto: Es Imagen / Katia Fernández