La eterna maldición del Puebla

La eterna maldición del Puebla
Para la sufrida afición del Puebla lo que ocurre con este equipo de tradición ya no es novedad, directivos y jugadores van y vienen, torneos pasan y la suma de puntos pocas veces rebasan las 20 unidades, sin lugar a duda, todos estos factores no son dignos de una institución de fútbol profesional.
Si alguna vez te has preguntado ¿Por qué La Franja y su afición sufrimos de esto? La respuesta podría ser bastante sencilla, sin embargo, me parece que hay ciertas cosas que se generan dentro de casa, esté quien esté, que propician esta problemática.
Seamos claros, el fútbol profesional a nivel mundial es un negocio, de muchos años atrás se ha perdido la esencia del deporte y los actores principales de este hermoso juego (los futbolistas) se rinden hacia quien les pague más, es por eso que muchas veces hemos escuchado que el amor a la camiseta ya no existe, y no está mal, porque al final de cuenta su carrera es muy corta y como en cualquier trabajo, si nos pagan más en un lado creo que muchos de nosotros nos iríamos con la parte que se interesa en nuestros servicios y los paga, pero esto no es el meollo del asunto, todos hemos reconocido que los resultados del torneo anterior fueron extraordinarios, un tanto sorpresivos incluso para los propios directivos, cuerpo técnico y jugadores, sin dudar, algo se hizo bien para lograrlo. Tal parece que a pocos días de que inicie la pretemporada, el futuro del equipo es incierto, no me refiero a una posible salida de la franquicia del estado, sino al armado del plantel con el que contará Nicolás Larcamón para intentar repetir la proeza el próximo torneo.
Las bajas de jugadores como Santiago Ormeño, Omar Fernández, posiblemente la de Maximiliano Perg y Salvador Reyes, dan al traste al cuadro base del técnico argentino, ya que jugadores que podrían continuar y que no tuvieron una regular participación, no harán la diferencia para poder ser un cuadro que genere respeto y sume puntos.
Es entendible que instituciones como La Franja tengan que vender algunos de sus activos para poder sobrellevar la temporada venidera, sin embargo, me parece que la fórmula para intentar repetir lo logrado el torneo anterior no es desarmar el plantel, es por lo que pienso que desde casa nos desprotegemos.
He visto fútbol cerca de 20 años, no soy el experto en la materia, pero muy pocas veces he visto que una historia de éxito en nuestro querido fútbol mexicano se repita, ¿Larcamón lo podrá hacer con tantas piedritas en el camino?
En lo que empieza un torneo más y llegan nuevos refuerzos a La Franja, nos leemos en este espacio la próxima semana.
En Línea Deportiva 2024