
Los ojos del mundo motor volverán a poner toda su atención en Imola a lo largo de este fin de semana. Aunque hoy se le conoce como el Gran Premio de la Emilia Romagna, la realidad es que siendo una carrera llena de historia, nunca dejará de ser para los amantes de la fórmula 1 el Gran Premio de Imola.Una carrera que tiene su lugar ganado en los libros de la Fórmula 1 pues ahí se corrió desde 1981 hasta 2006 de forma ininterrumpida y que también tiene sus capítulos oscuros como aquel que nos arrebató a Ayrton Senna y a Roland Ratzemberger en 1994.Fue en 2006 cuando un piloto de Ferrari ganó ahí por última vez. Lo hizo con Michael Schumacher en su último año con el equipo italiano. En beneficio de los demás también hay que decir que desde entonces no se corrió más ahí hasta el 2020, cuando la carrera entró de manera alterna en la reconstrucción del calendario de ese año debido a la pandemia.Así que tendremos el tercer Gran Premio en esta nueva etapa en el circuito Dino y Enzo Ferrari que parece tener la mesa puesta para que un piloto de Ferrari vuelva a ganar ahí frente a los “Tifossi”.Por lo visto en el año, Charles Leclerc partiría como el favorito natural, a reserva de lo que diga Carlos Sainz con el otro Ferrari y que llegará “A por todas”, como dicen los españoles, luego de un fin de semana para olvidar en Australia.No descartemos tampoco a los pilotos de Red Bull con Max y Checo. Max como campeón defensor y urgido de sumar puntos importantes, y Checo que atraviesa un gran momento y que el año pasado tuvo ahí su mejor calificación al terminar segundo. Ya la carrera fue otra historia.Y no podemos pasar por alto a otro gran invitado que amenaza en serio con llegar a Imola. Es la lluvia que suele ser un gran animador de las carreras y que abre la puerta a cualquier resultado impredecible. Así que no descartemos tampoco a los pilotos de Mercedes, Alpine e incluso McLaren si es que la lluvia se aparece en la fiesta para hacer de las suyas.Otro integrante a considerar el fin de semana es la primera carrera al Sprint del año. El experimento que la Fórmula 1 quiere seguir poniendo a prueba con una nueva repartición de puntos. Los 8 primeros en la carrera Sprint tendrán puntos a diferencia de los 3 que entregó el año pasado y que resultó en un experimento un tanto insípido en la busca del espectáculo. Mucho riesgo para tan poco premio fue la tónica en las carreras Sprint del 2021, y que este año se busca aderezar con un mejor premio para los pilotos y equipos. 8 puntos se llevará el ganador de la Sprint que no parecerían gran cosa, pero que puede significar una cosecha total del fin de semana en 33 o 34 puntos si es que existe un piloto capaz de repetir con victoria.Además no olvidemos que el año pasado Max y Lewis llegaron a la última carrera empatados en puntos, y con toda seguridad cualquiera hubiera clamado por esos 8 puntos de más en el bolsillo.Resulta extraño también la decisión de la Fórmula 1 por realizar una carrera Sprint en uno de los circuitos mas angostos del calendario cuando lo que se buscaría originalmente es ver carreras con mayor posibilidad de rebases. Veremos pues si el reglamento de este año responde a la expectativa para el que fue creado y que no es otro mas que permitir que los autos rueden mas cerca unos con otros y por ende abrir la posibilidad de mas rebases. Además de Imola, las carreras Sprint se repetirán esta temporada en Austria y en Brasil.Imola es una pequeña población italiana ubicada a 30 kilómetros de la ciudad de Bolonia que no tendría otra posibilidad de aparecer en panorama mundial de no ser por la Fórmula 1. Un Gran Premio tristemente celebre por el que ya nos frotamos las manos para seguir el fin de semana. Ya veremos que pasa.Compárteme tus comentarios en @abullef1