Para muchos equipos de los llamados grandes a nivel mundial, el no ganar un campeonato puede ser considerado como un fracaso. Pongamos algunos ejemplos claros: en el caso de España, el Real Madrid o Barcelona; en Alemania, el Bayern Munich; en Italia, la Juventus; en Inglaterra, el Manchester United, Chelsea o el Manchester City; y nuestro país no es la excepción, pues en este rubro se encuentran equipos como América, Guadalajara, Pumas o Cruz Azul.
Lo hecho por el Puebla durante toda la temporada del Guardianes 2021 es más que excepcional, si hacemos memoria, al inicio del torneo se sufrieron bajas de jugadores importantes como la de Nicolás Vikonis u Oswaldo Martínez, la salida del entrenador que bien o mal había logrado llevar al equipo hasta cuartos de final después de años de no estar en esas instancias, se tenía una presión por no quedar en los últimos tres lugares de la tabla de cociente y por sobre todas las cosas llegaba un técnico desconocido en nuestro país.
Con lo expuesto anteriormente y siendo completamente sinceros, si al principio del torneo nos hubieran dicho que el equipo llegaría hasta semifinales y que únicamente perdería tres encuentros durante las 17 jornadas, honestamente muy pocos crearíamos que esto sería posible. Es por ello que, aunque todos deseábamos que La Franja llegara a la final para disputar un tercer campeonato, al plantel no le podemos reprochar absolutamente nada y debemos reconocerle lo hecho durante todo el campeonato.
Me parece atinada la decisión de renovar al cuerpo técnico por las próximas tres temporadas, pero su consolidación dependerá de las bajas que sufrirá en su cuadro titular y de qué manera se podrán sustituir piezas claves que van a salir como Santiago Ormeño que a reserva de hacerse oficial ha sido adquirido por Grupo Pachuca para jugar con el León o un jugador joven con un gran futuro y con buena producción a la ofensiva como Salvador Reyes que jugará para el América.
En los próximos días se viene el llamado fútbol de estufa y conforme pase esta etapa podremos darnos una idea de los jugadores con los que contará Nicolás Larcamón para tratar de por lo menos realizar lo mismo que en el Guardianes 2021 ya que ahora sí, la vara está demasiado alta.
¡Hasta la próxima!