Promueve tu salud cardiovascular con yoga

De acuerdo a la Secretaría de Salud, las enfermedades cardiovasculares son la principal causa de muerte entre la población mexicana. La Organización Mundial de la Salud (OMS) define las enfermedades cardiovasculares (ECV) como un grupo de desórdenes del corazón y los vasos sanguíneos, los cuales son: la enfermedad coronaria, enfermedad cerebrovascular, hipertensión, enfermedad arterial periférica, cardiopatía reumática o insuficiencia cardíaca, entre otras.

Factores de riesgo como la obesidad, diabetes mellitus y el tabaquismo son los responsables en aumentar los casos de personas que padecen algunas de las patologías cardiovasculares antes mencionadas.

A través de esta columna pretendo concientizar y al mismo tiempo compartir los beneficios que brinda la antigua disciplina hindú en pacientes con ECV. El Yoga otorga efectos favorables en la presión arterial diastólica, el colesterol de alta densidad y en los triglicéridos, además de mejorar la función respiratoria, disminuir el estrés y apoyar a algunos practicantes en la pérdida de peso.

Si bien el yoga es benéfico para practicantes con alguna enfermedad cardiovascular, es importante consultar a tu cardiólogo antes de comenzar con la disciplina.

Existen posturas de yoga indicadas, tales como: Montaña, árbol, silla, guerrero 1, gato-vaca, perro boca abajo, pinza, puente, vela, entre otras. Si padeces alguna ECV, implementa la práctica de yoga como una nueva rutina en tu día a día. Desarrollar hábitos saludables para tu cuerpo, sólo podría traer como consecuencia cosas positivas a tu vida.

 

 

En Línea Deportiva 2024