¿Qué es mejor?

El pasado fin de semana me di tiempo para ver el encuentro amistoso entre la Selección Nacional de México y Nigeria, en el papel este tipo de partidos podrían sonar bastante atractivos porque en los últimos años las selecciones africanas han elevado considerablemente su nivel futbolístico gracias a que la mayoría de sus figuras juegan en los mejores equipos europeos. Sin embargo, el encuentro para los nuestros fue demasiado “sencillo”, pues ir ganando a los tres minutos por dos goles, habla de la gran debilidad que el rival presentaba, una selección nigeriana plagada de jugadores suplentes que juegan en su mayoría en la liga local. He aquí la pregunta con la que iniciamos esta columna, ¿qué es mejor?

Este tipo de encuentros en Estados Unidos generan una extraordinaria ganancia económica a la Federación Mexicana de Fútbol, es increíble ver la respuesta de la afición mexicana que ahí vive por ver un juego de nuestro país sin importar el rival, por todos es sabido que existe un contrato con Soccer United Marketing (SUM) una empresa dedicada a buscar juegos del equipo nacional en la unión americana con rivales de muy baja calidad a cambio de una jugosa cantidad en dólares.

Si los directivos mexicanos buscaran la forma de viajar a Europa, África o Sudamérica para estos juegos amistosos con selecciones como un Bélgica, Dinamarca, Suiza, Japón, Perú, Colombia, Ecuador, etc., seguramente los dirigidos por el “Tata” Martino podrían tener un mejor aprendizaje que rendirá frutos en competiciones oficiales.

Me parece que el ganar por goleada con rivales que exigen poco, además de inflar los números del técnico argentino, generan un engaño que nos seguirá pesando a la hora de enfrentar a selecciones poderosas en el momento que en realidad vale, en un mundial, por ejemplo.

Difícil cambiar este panorama, pues los millones de dólares son más importantes que tener un gran nivel deportivo.

En Línea Deportiva 2024