Entrenador deportivo como lidiar la presión

La mayoría de las ocasiones nos enfocamos únicamente en el atleta de alto rendimiento, y dejamos de lado al regulador del equipo. Los entrenadores, aunque no sean los que ejecutan en los momentos críticos, definitivamente son quienes dirigen no solo en lo técnico y táctico, sino influyen en el clima motivacional y emocional de los jugadores.
Si quieres un equipo sin ansiedad, sé un entrenador que sabe como manejarla. Y es que olvidamos que los entrenadores también son seres humanos, también se enfrentan a sacrificios, algunos deben estar lejos de su familia nuclear, no estar en momentos cruciales del desarrollo de sus hijos, no tener la compañía de algún familiar, dedicarse en cuerpo y alma a su deporte 24/7.
Detrás de cada partido, hay horas enteras de planeación, de análisis de juego, de análisis del rival, de toma de decisiones cruciales, como elegir al 11 titular y no solo esto, también tiene su día de evaluación, el famoso fin de semana llego, y deben controlar sus emociones, tener el tono y las palabras adecuadas para conectar con el equipo adecuadamente, y dirigirlos hacia el triunfo.
Saber hacer los cambios en el momento adecuado, no antes, no después, realizar los ajustes que sean necesarios, guardar siempre la calma a pesar de los momentos “aparentemente injustos” o de mal rendimiento.
¿Pero quién los acompaña? a veces no existe el profesional que los acompañe con herramientas adecuadas, algunos otros entrenadores, tienen su mental coach particular, en algunos casos el club ya cuenta con profesionales que trabajen exclusivamente con los entrenadores.
Definitivamente es un área que se debe abordar, porque sucede lo mismo que con el deportista, de nada sirve ser el mejor físicamente, tácticamente, si psicológicamente no lograr manejar los momentos de presión.
Se escucha fácil, se que no lo es, pero requiere de mucha disposición y apertura, no tomar decisiones bajo el asalto emocional, que según Daniel Golemand en su libro de Inteligencia emocional, en estos momentos

reaccionamos, en lugar de responder y pasados unos segundo o minutos aparece el arrepentimiento por tomar esas acciones o decisiones.
El alto rendimiento requiere de precisión y tacto en la toma de decisiones, es básico aprender a dominar nuestro mundo interno, por que este influye en nuestro funcionamiento neurológico.
¿Cómo pedirles a mis jugadores que respeten la decisión del arbitro? Cuando como entrenador recibo tarjetas por caer en provocaciones. No te dejes llevar por el calor del enfrentamiento, se inteligente emocional, controla tus emociones. Y sobre todo enseña a tus jugadores a hacerlo.
En Línea Deportiva 2024