
Apariciones
Por Ignacio Suárez “el fantasma”
Hace unos días, después de muchísimo tiempo tuve la fortuna de poder coincidir con un viejo amigo que me ha dejado el futbol, un hombre apasionado del juego, un dirigente visionario con muchísimas relaciones internacionales en el medio y que, desde hace tiempo está alejado del futbol profesional dedicado a sus negocios.
Tantas relaciones tiene y mantiene el personaje del que hoy les voy a contar que de entrada les platico una vivencia mía que sucedió en la década de los noventa, rumbo al séptimo piso de Televisa Chapultepec donde despachaba Alejandro Burillo en aquel momento el hombre fuerte de la empresa y del futbol mexicano me cruce con Alejandro Bocardo y un abogado español bastante simpático y desenfadado, al que me presentó como el dueño del equipo Badajoz de España.
CONTACTO CON TEBAS
Burillo, desde aquel tiempo tenía intenciones de comprar un equipo español. Ese abogado, que abrazaba y presumía su amistad con Bocardo era nada menos que el hoy todo poderoso de la liga española Javier Tebas, que en ese entonces era socio del presentador argentino Marcelo Tinelli en el modesto Badajoz. En parte gracias a Alejandro Bocardo, hace ya muchos años en 1995, pude entrevistar convivir y “con-beber” con el mismísimo Diego Armando Maradona, anécdota que les relate en aquella columna de dos entregas que titule; “el día que le gane a D10s!
El futbol rápido, que fue el inicio de todo lo que después fue el futbol siete o lo que son sus variantes como negocio ahora no podría entenderse de no haber sido por Alejandro Burillo y su operador estratégico Alejandro Bocardo, quien después se convirtió en vicepresidente del Necaxa y asesor de varios equipos.
Muy pocos saben y recuerdan, que Bocardo también impulso como dirigente a Miguel Ángel Garza, iniciándolo con el equipo “la raza”, luego con Tigres, junto al ingeniero Alejandro Rodríguez, construyeran un Tigres de época en este siglo.
HISTORIAS PROHIBIDAS
Nos reunimos con Alejandro Bocardo para ponernos al día después de tanto tiempo, ahí me hizo el favor de regalarme el libro que había presentado semanas atrás titulado “shootout, génesis del futbol rápido y otras historias” que ya pueden encontrar en Amazon, en este relata mil y una andanzas en este negocio tan complicado, al cual a las cupulas directivas han arribado muchos improvisados que de futbol saben un carajo y tienen al futbol sumido en la crisis más espantosa de toda su historia.
🚨La COLUMNA del @fantasmasuarez 👻
— E Línea Noticias (@elineanoticias) March 12, 2025
"Historias Por Contar"
📖 El libro que revelo secretos que no conoce ni @eazcarraga ni @Amauryvz
🤑 Zendejas ¿Negocio de quien?
⚽🇲🇽 Los equipos mexicanos que le hicieron "fuchi" a Néstor Lorenzo
🇦🇷 Tebas, Maradona, Miguel A. Garza y… pic.twitter.com/kYMWoqroMI
En ese desayuno hablamos de todo, de las anécdotas y vivencias que platica en su libro y de otras que NO platica, historias de vestidor, de andanzas, historias prohibidas como aquella noche con Maradona, “cuchillo” Herrera, en el departamento de Mohamed y la historia de un “Alka-Seltzer” que algún día contaremos si no morimos de risa al recordarlo.
DESCUBRIENDO A ZENDEJAS
La reunión coincidió con la noticia de que Pochetino no había convocado a Alejandro Zendejas para la próxima Nation League, algo que llamó mucho la atención en México porque el volante es, sin duda uno de los mejores de la liga y un referente del América para el tricampeonato.
Y si alguien sabe de Alejandro Zendejas, es precisamente su tocayo Bocardo. Pues es quien realmente “descubrió” al volante y lo trajo a México. En su libro, toca el tema de manera muy breve. La historia REAL de cómo llego Zendejas al futbol mexicano NO la conoce ni el mismo Emilio Azcárraga, que lo tiene como uno de sus jugadores preferidos y menos Amaury Vergara, quien ni enterado del cómo es que chivas perdió un jugador de ese nivel.
Lo que les voy a relatar a continuación NO lo cuenta como tal en su libro, pero yo lo viví, lo atestigüe de viva voz en varias charlas de futbol que tuve con él. En aquel momento, Alejandro Bocardo no tenía ningún cargo directivo, pero no se había alejado del futbol. Seria por ahí a finales del 2014. En aquel tiempo, Matías Almeyda, dirigía al Banfield en Argentina para entrar en un contexto que párrafos más adelante será importante.
OJO CLINICO
En aquel momento, Bocardo muy entusiasmado, me conto que recientemente había estado varias semanas en Houston con un gran amigo suyo, el “tachín” José María Bazán y Fernando Clavijo QEPD, aquel defensa central de la selección de Estados Unidos en la época de Bora Milutinovic, observando su trabajo y a los talentos jóvenes del Dallas FC.
Bocardo estaba fascinado con un jovencito mexicoamericano de quince años que brillaba en la academia. “Apréndete este nombre mi fantasma; Alejandro Zendejas, es un zurdito, desequilibrante con muchísimo futuro ese me lo voy a traer a México, allá, aunque esta en selecciones menores, no lo quieren mucho porque es chaparrito y los gringos y la MLS buscan prototipos de jugadores altos y fuertes, como si eso fuera la panacea. A mí me encanta, ese va a llegar sin problema ya le dije a Clavijo que me lo deje, yo me lo llevare a jugar a México y la va a romper. Al tiempo” me advirtió varias veces.
Pasaron muchos meses, quizá un año o más cuando volvimos a reunirnos en una comida junto con su hermano Sergio y ahí Bocardo, me recordó el hecho; “fantasma, recuerdas que te dije de un chavito zurdito de Dallas, que es mi tocayo y que se apellida Zendejas. Pues ya se lo sacamos al Dallas FC, dónde ya lo debutaron, pero no le ven mucho futuro por chaparrón y ya van a hacer las gestiones para que vaya a tus chivas, ya me lo agradecerás en unos dos años cuando sea titular y la rompa”
La verdad, no le preste mucha atención en ese momento. Semanas más tarde leí que Chivas había reclutado talento mexico-americano y que, a Matías Almeyda, le había llenado el ojo un chavo llamado Alejandro Zendejas – ¿cuándo lo conoció? – sí, era el mismo chavito que año y medio antes tanto me presumía Bocardo. Y llegó al rebaño entre polémica por su doble nacionalidad, el diario Récord título en su momento; “Chivas traiciona su ideología con fichaje de Zendejas”
Alejandro Zendejas, estuvo en la sub-20 de chivas, donde fue campeón NO hubo muchas oportunidades y José Luis Higuera, se lo llevo prestado al Zacatepec donde tenía una sociedad. Regreso a Chivas, donde solo jugo uno o dos partidos antes de ser vendido al Necaxa y de ahí al América donde hoy es una de sus grandes figuras. Entonces muchos se llenaron la boca contando historias falsas de haber “descubierto a Zendejas”.
El semestre pasado Anselmi e Iván Alonso estaban locos por llevarse a Zendejas al Cruz Azul, lo mismo que Santiago San Román -quien lo había tenido en Necaxa- lo quería para el Toluca, los regios también preguntaron por él. Fue y es de los volantes más codiciados del futbol mexicano.
“EL CHACO”, UN PRÉSTAMO CLANDESTINO
Pero esa historia de Zendejas NO es la única. En su libro relata brevemente cómo es que “el chaco” Giménez NO llegó al Necaxa donde Bocardo lo había ya arreglado para que se juntara con “el chango” Moreno QEPD. Una historia que, desde Televisa Deportes, donde trabajaba en aquel tiempo se quedó en el limbo porque al final nunca se dio.
La dirigencia del Necaxa nos había confirmado la llegada del “chaco” a Necaxa y nos encargaron un reportaje anunciando la llegada del jugador de Independiente y la potencia que tendría con Moreno. Giménez NUNCA llegó a Necaxa, de último minuto apareció en Veracruz con aquellos tiburones de Kleber Boas, de Cuauhtémoc Blanco y compañía.
En su libro, relata como Bocardo de último minuto estando cenando en Puerto Madero, en Buenos Aires, Argentina para cerrar el contrato con Alberto Gómez, representante, en ese tiempo, del Chaco, vino una llamada de Justino Compean, para avisarle de último minuto que lo firmara, pero NO para Necaxa, sino que le hiciera para el América.
No le gusto a Bocardo, porque él trabajaba para Necaxa, pero se disciplino. Así se hizo de última hora y el volante, ni siquiera aterrizo en México, cuando ya habían negociado el préstamo clandestino con Rafael Herrerias para que del América se fuera prestado al Veracruz, del que regreso al año siguiente. ¿Qué negocio oculto hubo de ese préstamo clandestino?
DESPRECIARON A NESTOR LORENZO
Y ya ni que decir de lo que sucedió cuando Bocardo, se reunió con Alejandro Irarragorri, Pepe Riestra y compañía del Grupo Orlegi para presentarle el proyecto de Néstor Gabriel Lorenzo, un gran amigo suyo desde los tiempos de Coppola, si estamos hablamos del que fue el eterno asistente de confianza de José Pekerman en la selección argentina tanto la olímpica como la mayor, también fue su auxiliar en Toluca, en Tigres y la selección colombiana; “es un desconocido le dijeron” en Orlegi y lo desecharon.
Toco la puerta de Gallos Blancos de Querétaro y paso lo mismo, de última hora Manuel Velarde bateo el mismo proyecto. ¿Dónde terminó Néstor Gabriel Lorenzo, su plan y proyecto? Se fue a Perú para hacer campeón al Melgar y posteriormente firmar como técnico de la selección de Colombia en el 2002, con la que perdió la final de la pasada Copa América ante la Argentina de Messi.
El técnico al que rechazaron dos equipos mexicanos hoy ocupan las últimas posiciones de la tabla y del porcentaje del futbol mexicano, mientras tanto Néstor Lorenzo con Colombia presume una efectividad del 72% producto de solo cuatro derrotas en treinta y dos partidos dirigidos.
Este libro tiene todavía mil historias para platicar en este nuestro futbol mexicano tan lleno de especialistas de nada, pero amigos y compadres de todos. Por hoy se nos acabó el espacio, les debo más secretos para próximas entregas.
“Hay cosas que no se cuentan y mueren en el corazón.” Alejandro Sanz