¿Qué le hace falta al “Tri”?

 

La derrota del viernes pasado ante Estados Unidos, el odiado rival, mostró las deficiencias del seleccionado mexicano en este último año, pues el “Tata” Martino no pudo ganarles en los tres encuentros que se disputaron en el 2021.

Si bien es cierto que México va a calificar sin mucho problema al mundial de Qatar, habría que reflexionar de qué manera califica, pues, aunque hasta antes del juego contra Canadá (que se disputa en este momento mientras escribo estas líneas), México se encuentra en la segunda posición con 14 puntos, sin embargo, el funcionamiento colectivo no es lo que espera el aficionado mexicano.

Técnicos van y vienen, mexicanos, extranjeros, con experiencia, sin mucha experiencia, y los resultados no varían mucho. México no puede dominar un estilo que permita llegar fuerte a un mundial lo que permitiría tener un resultado diferente a lo que estamos acostumbrados, los cuartos de final.

Vale la pena mencionar que gran parte de la problemática que sufre el seleccionado mexicano cada etapa mundialista tiene que ver con la Liga MX, pues es una competición que fomenta la mediocridad y da más importancia a futbolistas extranjeros sin calidad que darles alguna oportunidad a jóvenes mexicanos.

Por otra parte, la pandemia afectó los juegos de preparación que se venían realizando de buena manera en Europa, sumando que cada vez es más complicado buscar amistosos con selecciones europeas de categoría.

En Línea Deportiva 2024